En los valles de la provincia de La Convención, región del Cusco; se ubican los sembríos del cacao, considerado uno de los más finos del mundo: El Cacao chuncho del Cusco.
Este cultivo nativo fue domesticado por los Matsiguengas y está caracterizado por su inigualable sabor y aroma, cremosa textura y atributos propios que lo diferencian de otras marcas de cacao mejoradas.
La marca
En coordinación con la APPCACAO (Asociación Peruana de Productores de Cacao); y después de identificar las necesidades de generar posicionamiento y fortalecer las exportaciones del Cacao chuncho del Cusco; el Viceministerio de Comercio Exterior y Turismo desarrolló la marca «KALL KAKAO».
El objetivo de la creación de la marca es lograr su posicionamiento en el mercado internacional, contribuyendo así al cumplimiento de objetivos planteados en el Plan Estratégico Nacional Exportador – PENX 2025.
Gracias a esta iniciativa, alrededor de 148 productores Cusqueños exportarán su producto con marca propia, certificada y registrada, logrando ingresar y competir en los mercados internacionales más exigentes.
Kall Kakao
- «Kall Kakao» Es una expresión quechua que significa «Cosechar Cacao».
- Esta marca fue registrada en el INDECOPI el pasado 27 de Abril, con el fin de distinguir Cacao chuncho del Cusco en grano procesado y derivados, mediante resolución N° 07138-2017/DSD-INDECOPI.
- El registro de la marca colectiva «Kall Kakao» se realizó a favor de la cooperativa Alto Urubamba Ltda N°239.
Cacao chuncho del Cusco
- El Cacao chuncho del Cusco es producido en una extensión de 160 hectáreas. Su producción es de aproximadamente 600 quintales o 28 toneladas.
- El Perú se está haciendo conocido internacionalmente por ser productor de cacao fino y de aroma. La variedad de Cacao chuncho del Cusco y cacao blanco llaman el interés de compradores internacionales. La iniciativa del MINCETUR mejorará las expectativas empresariales y nacionales con respecto al producto y su reconocimiento internacional.