- La iniciativa obtuvo una mención honrosa en la categoría “Servicios Públicos” como reconocimiento a su trabajo con emprendimientos rurales con impacto social positivo.
- Desde 2011, “Conectarse para Crecer” impulsa y promueve el desarrollo rural a través de las telecomunicaciones; así como poner en valor sus beneficios para reducir la brecha social y económica del país.
Gracias a su trabajo por impulsar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en emprendimientos rurales, ConectaRSE para Crecer, programa impulsado por Telefónica del Perú, obtuvo una Mención Honrosa en la categoría “Servicios Públicos” de la última edición del Premio Nacional “Democracia Digital”, iniciativa que reconoce las prácticas digitales que priorizan las demandas y necesidades de los ciudadanos.
El Premio Nacional “Democracia Digital” es organizado por Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional), organización sin fines de lucro dedicada a promover el uso responsable de Internet, las redes sociales y las tecnologías de la información. El premio reconoce aquellas iniciativas tecnológicas que aporten soluciones a las necesidades y demandas de la sociedad en cuatro categorías: Sector Público, Sector Privado, Sociedad Civil y Ciudadano. Cuenta con el respaldo de organizaciones como Google, Konrad Adenauer Stiftung, Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, Instituto Cultural Peruano Norteamericano IPCNA y El Comercio, entre otros.
En los últimos siete años, ConectaRSE para Crecer se ha convertido en un espacio para identificar, reconocer e impulsar emprendimientos rurales que han impactado positivamente en el desarrollo social y económico de sus comunidades. A la fecha, el programa ha evaluado a más de 840 emprendimientos TIC rurales de las 24 regiones del país, y premiado y capacitado a más de 50 iniciativas.
De esta forma, Telefónica destaca su compromiso por contribuir e impulsar proyectos sociales dirigidos a sectores como salud, educación y gestión pública en zonas rurales del Perú.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes, que se apoya en una oferta integral y en la calidad de la conectividad que le proporcionan las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha. Es una empresa en crecimiento que ofrece una experiencia diferencial, basada tanto en los valores de la propia compañía como en un posicionamiento público que defiende los intereses del cliente. Presente en 21 países y con 346 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte de su estrategia de crecimiento. Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 5.037.804.990 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires
Foto 1 de 1
FOTO LEYENDA De Izq. a derch: Ximena Gil , Ejecutiva Asociada de Sostenibilidad de Telefónica, Miguel DiCampo, Jefe de Relaciones Institucionales de Telefónica, Elaine Ford, Directora de Democracia & Desarrollo Internacional, Alvaro Valdez, director de Relaciones Institucionales, Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Telefónica y Sebastian Krundberger, Representante en el Perú de la Fundación Konrad Adenauer, durante la premiación de Democracia Digital quien reconoció a Conectarse para Crecer con mención honrosa en la categoría “Servicios Públicos como reconocimiento a su trabajo con emprendimientos rurales con impacto social positivo.