La Universidad Nacional de Trujillo ha sido seleccionada este año para albergar en su campus una edición local del evento internacional «Hult Prize». En asociación con las Naciones Unidas, el premio anual Hult concede un millón de dólares en fondos de capital semilla al equipo de estudiantes que desarrolle la idea más radical y revolucionaria para resolver uno de los desafíos sociales más difíciles del mundo. El reto del 2018 es: “Transformar la vida de 10 millones de personas al 2025 haciendo uso del poder de la energía”.
Estefanny Cáceres Aguirre, Campus Director de Hult Prize en la Universidad Nacional de Trujillo, encabeza la organización de esta competencia interna en la UNT y es una de los 27 Directores de Campus en el Perú.
Gracias al respaldo académico del Centro de Emprendimiento e Innovación IncubaUNT los estudiantes inscritos recibirán capacitaciones hasta el día 12 de diciembre que se llevará a cabo la competencia en el campus de la UNT. El equipo ganador avanzará automáticamente para competir en una de las quince finales regionales (Boston, Shangai, San Francisco, London, Dubai, Toronto, Mexico City, Quito, Bogotá, Melbourne, Lagos, Nairobi, Cairo, Tunisia, Kuala, Lumpur y Singapur) que se celebrarán en todo el mundo en marzo del 2018. Una última ronda de competición se realizará en setiembre del 2018, donde el equipo ganador será galardonado con el premio de $ 1.000.000.
