
Inversiones extranjeras para crear hoteles en Paracas – Perú
Dos cadenas hoteleras de EEUU y Colombia vienen identificando el terreno ideal para edificar sus hoteles en Paracas – Perú. Ahora están identificando los mejores lugares en la zona para sus inversiones en el país peruano; así lo mencionó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas – CAPATUR, Eduardo Jauregui,
Jauregui preciso, que los empresarios vienen identificando el terreno para edificar la infraestructura de los futuros hoteles en Paracas – Perú. Dichas cadenas poseen hoteles de 4 y 5 estrellas y tendrían una capacidad de 150 habitaciones aproximadamente. Jauregui también menciono que esta alzará la vaya de la calidad de servicio en la zona.
Los actuales hoteles en Paracas – Perú
Por otro lado, Jauregui menciono que los actuales hoteles en Paracas – Perú están trabajando en la mejora de sus habitaciones tanto en número como en calidad. Todo esto debido a la gran acogida turística que ha presentado la zona en los últimos años.
En este sentido, los hoteles en Paracas – Perú de 2 y 3 estrellas están duplicando el número de habitaciones que tienen actualmente. El presidente de CAPATUR explicó, los hoteles en Paracas – Perú deberán afrontar los eventos de primer nivel nacional e internacional que se viene para Paracas como: el «Rally Dakar Perú 2018»
El Rally Dakar Perú 2018
El impacto hotelero del Rally Dakar Perú 2018, que se ejecutará en enero del próximo año, se calcula en 2000 habitaciones de los hoteles en Paracas – Perú. La demanda se generaría por los pilotos, sus equipos, y demás personas que vendrá para el increíble evento, además de las maravillas del balneario.
Impacto del «Niño Costero» en el 2017
Jauregui también afirmo que los hoteles en Paracas – Perú, no presentaron perdidas económicas a causa del fenómeno climático. El presidente de la CAPATUR dijo “No ganamos, pero tampoco perdimos. Nos mantuvimos igual que en el mismo periodo del 2016”.
Pronóstico para los hoteles de Paracas -Perú
El presidente de la CAPATUR no dudo en mencionar sus buenas expectativas para el cierre de este año, según afirma confía en que el flujo turístico mejorará. Incluso menciono un crecimiento de 10% esperado en comparación al año 2016.
Jauregui confía en que este año se recibirá, entre turistas nacionales y extranjeros, unos 550 000 visitantes, lo que claramente fortalecerá el sector.