
Editorial UPC busca impulsar la visibilidad y el talento de investigadoras en Latinoamérica a través de la publicación de sus manuscritos en formato libro.
Lima, marzo de 2025. A pesar de los avances en el ámbito científico, la brecha de género persiste: solo 3 de cada 10 investigadores en el Perú son mujeres, según cifras del Concytec. Para contribuir a cerrar esta desigualdad, la Editorial UPC ha abierto las inscripciones para una nueva edición de su convocatoria “Mujeres académicas latinoamericanas”.
Esta iniciativa tiene como objetivo publicar manuscritos inéditos de autoras latinoamericanas y difundir su trabajo en formato libro, promoviendo su desarrollo profesional y el reconocimiento de sus aportes académicos.
“Hemos logrado alcanzar a más de 30 mujeres en el Perú y en otros países de la región, de las cuales 2 ya han publicado con nosotras. Queremos seguir visibilizando su trabajo, compartir su talento y conocimientos, e inspirar a nuevas generaciones de investigadoras”, comentó Fernanda Arris, editora de la Editorial UPC.
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está dirigida a mujeres latinoamericanas con manuscritos inéditos escritos en español. Estos pueden tener un máximo de tres coautoras y deben ser el resultado de una investigación académica, como ensayos o monografías. En caso de estar basados en una tesis, los textos deben adaptarse al formato de libro.
¿Qué ofrece la convocatoria?
Los manuscritos seleccionados serán publicados por Editorial UPC y promocionados en reconocidas ferias del libro, como la FIL Lima (Perú), FILUNI (México) y FIL Guadalajara (México), brindando una gran vitrina para las autoras.
Criterios de evaluación
Entre los aspectos que se evaluarán se encuentran:
- Relación con programas académicos como Arquitectura, Gestión Pública, Arte, Humanidades, Comunicaciones, Ingeniería, Derecho, Negocios, Educación, Psicología o Economía.
- Originalidad y valor diferencial.
- Aporte académico y social del manuscrito.
Fecha límite
El plazo para presentar los manuscritos es hasta el 11 de julio de 2025.
Más información
Para conocer las bases y detalles de la postulación, visita el sitio oficial de la convocatoria:
👉 https://editorial.upc.edu.pe/convocatoria-mujeres-academicas/
También puedes seguir a Editorial UPC en sus redes sociales.