
Perú continúa fortaleciendo su posición en el mercado global de agroexportaciones. Durante los primeros nueve meses de 2024, las exportaciones agrícolas alcanzaron los $8,037 millones, un incremento del 20.7% respecto al año pasado, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Impulso de productos estrella
Este avance ha sido liderado por productos como paltas, arándanos, uvas y cacao. Solo el rubro de frutas y hortalizas sumó más de $4,124 millones en ventas a nivel global, representando el 57.1% de las exportaciones agrarias no tradicionales.
En el segmento de productos tradicionales, las exportaciones de café y azúcar fueron clave, con un incremento de 55.2% en el total, sumando $818 millones.
Principales destinos
Estados Unidos, Holanda y España encabezaron la lista de los diez mercados principales, que concentran el 75.3% del valor FOB exportado.
Balance comercial positivo
La balanza comercial agraria del país presentó un superávit de $3,329 millones, un incremento de 74.1% respecto al mismo periodo en 2023, debido al aumento en exportaciones agropecuarias.
Impulso en septiembre
Septiembre marcó un mes destacado con agroexportaciones que alcanzaron los $1,260 millones, una expansión del 35.9% comparado con el mismo mes de 2023. Los arándanos, cacao y paltas fueron los productos estrella en el rubro no tradicional, con un significativo aporte de los arándanos, que sumaron $405 millones.
Crecimiento regional
A nivel regional, el crecimiento fue liderado por las regiones de la sierra (78.7%), selva (47.0%) y costa (15.5%), reflejando la diversificación y dinamismo de las agroexportaciones peruanas.
Con estas cifras, el Perú sigue consolidándose como un actor clave en el comercio agrícola global, aprovechando el potencial de sus productos estrella y generando un impacto positivo en su economía y regiones productoras.