
La minera cusqueña reafirma su compromiso con una operación sostenible y de bajas emisiones.
Julio de 2025.- Por cuarto año consecutivo, la Compañía Minera Antapaccay, ubicada en Espinar (Cusco), abasteció el 100 % de sus operaciones con energía proveniente de fuentes renovables durante el año 2024. Esta energía fue suministrada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, y certificada por el International Renewable Energy Certificate (I-REC).
Gracias a este esfuerzo, Antapaccay recibió nuevamente el certificado I-REC, que respalda el origen limpio de los 1,019.0 GWh consumidos en sus plantas de procesamiento: Tintaya (168.4 GWh) y Antapaccay (850.6 GWh).
“Este logro representa avances importantes. Por un lado, reafirma el compromiso de Antapaccay con un futuro más limpio y sostenible, y por otro, evidencia el progreso del sector hacia una transición energética responsable”, indicó Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay.
Por su parte, Rosa María Flores-Araoz, CEO de Kallpa Generación, destacó que “este certificado garantiza los altos estándares ambientales en las operaciones de Antapaccay y contribuye al cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad”.
Antapaccay opera desde 2012 y es una de las principales productoras de cobre del país. Su proyecto de expansión, Coroccohuayco, busca extender su vida útil hasta el 2050 y aumentar su producción anual a cerca de 300,000 toneladas de cobre en concentrado.
Con esta certificación, la compañía refuerza su compromiso con una minería responsable, priorizando la reducción de emisiones, el respeto al entorno natural y el desarrollo sostenible del sur andino.