«Ayni Jazz Cusco 2024»: El Encuentro Cultural que Fusiona Jazz y Folclore Andino

Cusco se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes con el evento Ayni Jazz Cusco 2024, una iniciativa que combina la riqueza del folclore andino con la improvisación y sofisticación del jazz. Bajo la dirección de Rafael Fusa, músico de jazz con más de tres décadas de trayectoria, el evento se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en el Casa Palacio Jazz Club, y promete ser un punto de encuentro para músicos jóvenes y experimentados.

El proyecto Ayni Jazz no solo busca el deleite del público, sino también fomentar el aprendizaje y la colaboración a través de residencias musicales y conciertos gratuitos. Nacido como una idea conjunta entre Rafael Fusa y la gestora cultural Miski Mazzini, el evento celebra el intercambio de saberes y la creación de nuevas piezas musicales que mezclan tradición y modernidad. Tras una exitosa edición en Huancayo en mayo, la propuesta llega a Cusco con el apoyo del Ministerio de Cultura y el respaldo de instituciones como la escuela de música Anthara, UPC Cultural, Casa Palacio Jazz Club, restaurante Fuego y Eris productora audiovisual.

Durante tres días, músicos de jazz y artistas folclóricos cusqueños trabajarán en un ambiente colaborativo de clases maestras, intercambio cultural e improvisación, con el objetivo de crear un repertorio único. Los conciertos se realizarán el 7 de noviembre en dos presentaciones gratuitas, a las 6:00 pm y a las 7:00 pm, en Casa Palacio, permitiendo al público disfrutar de esta fusión cultural.

Esta innovadora iniciativa no solo enriquece la escena musical cusqueña, sino que también refuerza el valor de la diversidad cultural en el Perú. Ayni Jazz representa un modelo de colaboración artística y una plataforma para que jóvenes músicos exploren el diálogo entre el jazz y el folclore andino en un escenario compartido.