Cómo mejorar tu conexión a internet en casa: consejos clave

En la actualidad, contar con una conexión a internet estable y rápida es fundamental para el teletrabajo, los estudios y el entretenimiento. Sin embargo, diversos factores pueden afectar la velocidad y estabilidad del WiFi en el hogar. Para ayudar a optimizar la experiencia de los usuarios, Claro Perú comparte cinco recomendaciones esenciales:

1. Ubicación estratégica del router y uso de repetidores WiFi
Coloca el router en un punto central de la casa, elevado y sin obstáculos. Evita esconderlo en muebles o cerca de dispositivos electrónicos que puedan generar interferencias.

2. Conexión por cable para dispositivos fijos
Para equipos como computadoras, consolas de videojuegos o televisores, se recomienda conectarlos directamente al router con un cable de red. Esto reduce la congestión del WiFi y mejora la velocidad en dispositivos inalámbricos.

3. Gestión de dispositivos conectados
Un exceso de dispositivos conectados puede afectar la velocidad del internet. Es importante monitorear cuántos equipos están usando la red simultáneamente y evaluar si se requiere un plan de mayor capacidad.

4. Actualización de dispositivos
El rendimiento de la conexión puede verse afectado por software desactualizado o equipos antiguos. Mantener los dispositivos al día permite aprovechar al máximo la velocidad del internet.

5. Uso de repetidores WiFi con tecnología Mesh
Para áreas con señal débil, la instalación de repetidores WiFi con tecnología Mesh es una solución efectiva. Estos amplifican la señal y optimizan la conectividad en toda la vivienda. Se recomienda colocarlos estratégicamente entre el router y las zonas con menor cobertura.

Siguiendo estos consejos, los usuarios pueden mejorar significativamente la estabilidad y velocidad de su conexión, evitando cortes o ralentizaciones inesperadas. Un uso eficiente de la red y una correcta distribución de la señal garantizarán una experiencia de navegación óptima en el hogar.