Concluye con éxito la Campaña de Siembra de Avena Forrajera en Espinar: Impulso al desarrollo agropecuario

La reciente Campaña de Siembra de Avena Forrajera Asociada con Vicia 2024 culminó con resultados destacados, beneficiando a más de 2,900 productores ganaderos de la provincia de Espinar. Esta iniciativa, financiada por la minera Antapaccay a través de su Programa de Desarrollo Económico, ha logrado fortalecer el sector agropecuario local y mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas.

En el marco de esta campaña, se distribuyeron 261 toneladas de avena forrajera y 19 toneladas de vicia a 1,400 unidades productivas en 23 comunidades de la provincia, entre las que se incluyen Paccopata, Huancané Bajo, Alto Huancané, Tintaya Marquiri – Ayarani, Chilque, Kanamarca, Molloccahua y Huisa Ccollana, entre otras. Esta acción ha sido clave para garantizar el suministro de alimento forrajero, un recurso vital para el mantenimiento y la productividad del ganado.

La iniciativa no solo aseguró la entrega de insumos, sino que también incluyó un programa integral de capacitación para los productores. Durante los meses de octubre y noviembre, se realizaron talleres sobre buenas prácticas ganaderas, enfocados en alimentación, sanidad, manejo productivo y reproductivo, y mejoramiento genético. Estas acciones buscan fomentar la sostenibilidad y la competitividad del sector ganadero, promoviendo mayores ingresos para las familias beneficiadas.

La campaña fue ejecutada por el Centro de Servicios Empresariales de Arequipa (CESEM) y financiada en su totalidad por Antapaccay, reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo integral de las comunidades de su área de influencia. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia de largo plazo para fortalecer la economía local mediante proyectos que promuevan la seguridad alimentaria y el bienestar comunitario.

Con estas acciones, Espinar avanza hacia un modelo de desarrollo inclusivo, donde el fortalecimiento del sector agropecuario es fundamental para garantizar la sostenibilidad y el progreso económico de sus comunidades.