Consejos clave para preparar loncheras escolares nutritivas y balanceadas

Con el inicio del año escolar, muchos padres se preguntan si las loncheras que preparan para sus hijos son realmente nutritivas y adecuadas en porciones. Una alimentación equilibrada es clave para el rendimiento y bienestar de los escolares, ayudando a prevenir problemas como la desnutrición crónica y la anemia.

Para garantizar que los niños reciban los nutrientes necesarios durante la jornada escolar, Alberto Nicho, nutricionista colaborativo de Ajinomoto del Perú, comparte cinco consejos prácticos para armar loncheras saludables, variadas y sencillas de preparar.

1. Incluir los tres grupos de alimentos

La lonchera debe contener:

  • Carbohidratos: pan integral, quinua, avena, papa, camote o choclo.
  • Proteínas: huevo, pollo, pavita, atún, yogurt natural o queso.
  • Frutas de estación: enteras o picadas.

Una opción equilibrada es un sándwich de pan integral con pollo desmenuzado y palta, acompañado de una mandarina.

2. Controlar el tamaño de las porciones

Las cantidades adecuadas son esenciales para evitar problemas de concentración. Como referencia:

  • Usa el puño del niño para medir porciones de carbohidratos (pan, papa, cereales, etc.).
  • Usa la palma de su mano para calcular la porción de proteína.

3. Priorizar la hidratación natural

El agua es fundamental para evitar la fatiga y mejorar la concentración. Se recomienda enviarla siempre en la lonchera. Para darle un toque de sabor, se pueden agregar rodajas de naranja o fresa. También son buenas opciones los refrescos naturales como chicha morada, maracuyá o cocona.

4. Variar las combinaciones de alimentos

Alternar ingredientes evita el aburrimiento y garantiza una nutrición balanceada. Algunas combinaciones recomendadas son:

  • Queso con pan integral.
  • Trozos de plátano con avena.
  • Bastones de zanahoria con choclo.

Si el niño rechaza un alimento, es recomendable ofrecérselo en distintas presentaciones o texturas hasta que se acostumbre.

5. Asegurar hierro y vitamina C

El hierro es clave para el desarrollo cerebral y la prevención de la anemia. Algunas combinaciones eficaces incluyen:

  • Lentejas con jugo de naranja.
  • Pan con paté casero y rodajas de tomate.
  • Plátano con refresco de camu camu.

Siguiendo estos consejos, los padres pueden asegurarse de que sus hijos reciban la energía y los nutrientes necesarios para un mejor desempeño académico y bienestar general.