Cusco: Cien docentes de Espinar concluyen diplomado en Gestión Educativa con enfoque transformador

Un total de 100 docentes de la provincia de Espinar culminaron exitosamente el Diplomado en Gestión Educativa y Estrategias de Aprendizaje para el Desarrollo del Pensamiento de Orden Superior, una iniciativa que fortalece la innovación pedagógica y promueve una educación de calidad en la región.

El diplomado, que se desarrolló durante 11 meses en modalidad semipresencial, logró una tasa de aprobación del 89% y una participación femenina del 65%. Fue financiado íntegramente por la Compañía Minera Antapaccay, con una inversión de S/ 309,904.56, y se llevó a cabo en alianza con la UGEL Espinar y la Universidad Católica San Pablo.

“Este diplomado ha sido una oportunidad valiosa para que nuestros maestros fortalezcan no solo sus conocimientos, sino también su liderazgo y compromiso con una educación transformadora”, destacó Elizabeth Coronado Wagner, directora de la UGEL Espinar.

Formación para el cambio educativo

La capacitación incluyó siete módulos centrados en gestión educativa, liderazgo, metacognición y pensamiento crítico. Entre los cursos más valorados por los participantes estuvieron Gestión del trabajo educativo y Razonamiento para decisiones pedagógicas.

Este diplomado es parte del Ecosistema Educativo para el Desarrollo Territorial de Espinar, una estrategia integral impulsada por Antapaccay que busca transformar el sistema educativo local y fomentar el desarrollo sostenible.

Ecosistema con impacto regional

El Ecosistema Educativo de Espinar también incluye iniciativas como el Centro de Educación Superior Técnico Productiva Ñaupay, que ha formado a más de 1,500 jóvenes desde 2015, y la Central de Recursos Educativos Ñaupay, que ha beneficiado a más de 5,800 estudiantes y docentes solo en 2024 mediante capacitaciones y acceso a material pedagógico.

Asimismo, se otorgan becas anuales para jóvenes de comunidades rurales, promoviendo su ingreso a universidades e institutos técnicos, y ampliando sus oportunidades de desarrollo profesional.

Con estas acciones, Antapaccay reafirma su compromiso con la transformación educativa de Espinar, contribuyendo directamente a mejorar la calidad de vida y generar un impacto positivo en el desarrollo territorial de la provincia.