Cusco: empleo y compras locales en provincia de Espinar fueron severamente afectados por bloqueos contra Antapaccay

El bloqueo del corredor minero durante los últimos meses impactó fuertemente en la generación de ingresos locales para la provincia de Espinar, Cusco. Según reporta Cía. Minera Antapaccay, en el primer bimestre de este año la contratación de la empresa de mano de obra local se contrajo 27% y la de servicios locales 73%.

Como se recuerda, en ese lapso la empresa se vio obligada a reducir sus operaciones por falta de insumos y para salvaguardar la salud e integridad de sus trabajadores y contratistas, ya que el campamento fue atacado en dos oportunidades.

En diciembre de 2022, la empresa minera contaba con un total de 1849 trabajadores de la provincia de Espinar. A febrero, ese número se redujo notoriamente a 1348.

La contratación de servicios locales también se vio afectada. En enero de este año la empresa desembolsó S/ 23.96 millones por dicho concepto mientras que al mes siguiente el monto se redujo a S/ 6.35 millones.

El 38.5% de la fuerza laboral de Antapaccay es espinarense y la empresa contrata bienes y servicios con más de 60 empresas de la provincia. En 2022 la empresa desembolsó S/ 220 millones en contratación de servicios locales, récord que dadas las circunstancia, le será difícil superar en 2023.