Cusco en alerta: Más de 6 mil niños en riesgo por falta de vacuna contra la varicela

En Cusco, 6,527 niños aún no han recibido la vacuna contra la varicela, lo que coloca a la región con una cobertura de vacunación del 68.1%, por debajo del promedio nacional, según datos del Ministerio de Salud (MINSA). Esta situación es especialmente preocupante, ya que Cusco es una de las regiones con mayor incidencia de esta enfermedad en el sur del Perú, con 222 casos registrados hasta octubre, solo superada por Arequipa.

Ante el aumento en los casos de varicela a nivel nacional, que se han triplicado en el último año alcanzando 3,112 a mediados de octubre, el MINSA ha recomendado que los niños menores de cinco años reciban dos dosis de la vacuna, con un intervalo de seis meses entre cada una. Para los niños mayores no vacunados, se aconseja una dosis única. Esta estrategia apunta a reducir la propagación de una enfermedad altamente contagiosa y a evitar complicaciones graves que pueden derivar en hospitalizaciones e, incluso, muertes.

La varicela, aunque suele tener síntomas leves, puede causar complicaciones severas como infecciones cutáneas bacterianas y neumonía viral o bacteriana. En casos extremos, puede afectar el sistema nervioso central, provocando encefalitis y meningitis. La situación es particularmente delicada para las mujeres embarazadas, ya que el virus puede transmitirse al neonato, aumentando el riesgo de mortalidad.

El MINSA, que ha adoptado medidas adicionales en regiones como Arequipa, urge a los padres en Cusco a seguir las recomendaciones de vacunación para proteger a los más pequeños y prevenir brotes futuros.