- La coproducción internacional “Migración: Danzan los Estorninos” recibe apoyo del programa IBERESCENA y del Ministerio de Cultura del Perú

El director y fundador de Teatro Laboratorio Cusco Miguel Gutti Brugman ha sido distinguido con dos importantes premios a nivel internacional y nacional, que impulsarán su labor en las artes escénicas. Su más reciente proyecto, Migración: Danzan los Estorninos, ha sido seleccionado por el programa IBERESCENA en la categoría de “Ayudas a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas 2024/2025” y ha obtenido el “Concurso de Proyectos de Producción de Artes Escénicas 2024” de los Estímulos Económicos para las Artes Escénicas, Artes Visuales y Música del Ministerio de Cultura del Perú.
Dirigida por el propio Gutti en colaboración con la reconocida directora mexicana Lizbeth Herrera, esta innovadora obra de teatro multidisciplinar explora la compleja realidad de la migración a través de cinco escenas cortas. Con un guion escrito por la dramaturga cusqueña Almendra Vivanco, la puesta en escena utiliza doce ladrillos como símbolo de los obstáculos que enfrentan los migrantes, pero también como representación de la esperanza de construir un nuevo futuro.
“Nuestro equipo, así como nuestras familias, han vivido la experiencia de la migración en diferentes formas. Este proyecto no solo busca sensibilizar sobre la problemática, sino también ofrecer una mirada artística sobre el fenómeno migratorio, trascendiendo fronteras y conectando con el público desde una perspectiva humana y social”, destaca Miguel Gutti Brugman, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en teatro, investigación escénica y dirección.
Un Proyecto con Visión Internacional
Migración: Danzan los Estorninos es una coproducción que reúne talento de distintos países, reflejando el espíritu de colaboración y diálogo intercultural. La obra no solo será presentada en distintos escenarios del Perú, sino que gracias al respaldo de IBERESCENA, se prevé su exhibición en México.
Estos reconocimientos fortalecen la posición de Teatro Laboratorio Cusco como un referente en la exploración escénica en la región Cusco, reafirmando su compromiso con la investigación teatral y la generación de propuestas innovadoras que dialogan con problemáticas sociales actuales.
Sobre Teatro Laboratorio Cusco
Fundado en 2015 en la ciudad de Cusco por Miguel Gutti Brugman, Teatro Laboratorio Cusco es un espacio de investigación y creación teatral dedicado a la exploración de la corporalidad del actor y la experimentación escénica.
Sobre IBERESCENA
El Fondo Iberoamericano de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA) es un programa que promueve la integración y el desarrollo de las artes escénicas en 17 países de Iberoamérica a través de financiamiento para coproducciones, festivales y residencias artísticas.
Sobre los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú
Esta iniciativa gubernamental busca fortalecer la infraestructura cultural, promover la diversidad artística y fomentar la producción escénica en el país a través de financiamiento directo a proyectos innovadores.