Interbank se suma al Inti Raymi con experiencias culturales y homenaje a la identidad cusqueña

Interbank participó activamente en las celebraciones del Inti Raymi, reafirmando su compromiso con la cultura viva y el patrimonio del Cusco. Como parte de su presencia en el mes jubilar, el banco ofreció experiencias conmemorativas en sus Tiendas Financieras y se unió a diversas actividades culturales que congregaron a miles de cusqueños y visitantes.

Bajo el lema “Voces de nuestra historia”, Interbank promovió una campaña de reflexión sobre el valor del tiempo y el orgullo por la identidad andina. En sus Tiendas Financieras, los colaboradores atendieron al público vistiendo trajes típicos y compartiendo mensajes conmemorativos, en un gesto simbólico de respeto por la historia y las tradiciones locales.

Una de las actividades más destacadas fue la participación del banco en la Noche de Luces y Sonido, donde distribuyó de manera gratuita piezas conmemorativas elaboradas por artesanos cusqueños, promoviendo el arte local y el consumo responsable de productos tradicionales.

Además, un grupo de colaboradores de Interbank se hizo presente en el desfile cívico central, donde participó con una colorida comparsa que celebró el legado cultural de la región y aportó alegría a una de las actividades más emblemáticas del mes.

“Interbank reconoció la relevancia cultural de este momento y, como banco peruano, quiso acompañar la identidad y el legado cultural que representa el Inti Raymi para el Cusco y el Perú”, señaló Liliana Huarcaya, gerente de Comunicación Corporativa de la entidad.

Presencia en la región

Interbank mantiene una sólida presencia en la región Cusco. Actualmente cuenta con:

  • 3 Tiendas Financieras en puntos estratégicos de la ciudad.
  • Una zona de cajeros automáticos 24/7 ubicada en la Plaza de Armas.
  • 255 Agentes Interbank y 52 cajeros automáticos distribuidos en toda la región.

Con estas acciones, Interbank reafirma su propósito de estar más cerca de las personas, no solo a través de servicios financieros, sino también mediante iniciativas que celebren la cultura, promuevan el arte local y fortalezcan el sentido de identidad en todo el país.