Jóvenes Emprendedores de Espinar Culminan Programa de Capacitación con Capital Semilla Impulsado por Compañía Minera Antapaccay

Ocho jóvenes emprendedores de la provincia de Espinar, Cusco, culminaron con éxito el programa “Espinar Emprende: jóvenes y mujeres líderes del mañana”, una iniciativa que les permitió recibir capacitación y recursos clave para impulsar sus proyectos empresariales. Este programa, respaldado por la Compañía Minera Antapaccay, se centra en apoyar a los emprendedores locales con capital semilla y asesoría personalizada para garantizar el éxito de sus iniciativas.

La finalista del programa, Jaqueline Flora Choquepuma Lupa, quien presentó su emprendimiento “Alquiler y mantenimiento de sanitarios portátiles – Solución práctica para eventos y espacios que requieren servicios sanitarios temporales”, expresó su satisfacción por el apoyo recibido: “Es muy gratificante saber que empresas como Antapaccay valoran el esfuerzo que los jóvenes ponemos en aprender, seguir las recomendaciones de los especialistas y emprender para aportar a nuestra provincia.”

El programa fue ejecutado con la colaboración de instituciones como el Centro de Formación Campesina (CFC) y la Cámara de Comercio de Espinar, quienes a través de expertos brindaron herramientas y recursos para fortalecer los emprendimientos locales. Este acompañamiento integral incluye capacitación, financiamiento y seguimiento para impulsar el desarrollo empresarial de los jóvenes, promoviendo el espíritu emprendedor en la región.

Artemio Pérez, gerente Senior de Gestión Social de Antapaccay, destacó el compromiso de la minera con el desarrollo empresarial de la juventud local: “Nos comprometemos a seguir apoyando a estos jóvenes emprendedores, asignando un especialista para cada proyecto y acompañándolos en su crecimiento empresarial.”

Como parte del apoyo, cada uno de los ocho finalistas recibirá un capital semilla de 8,000 soles, destinados a bienes y servicios específicos para el desarrollo de sus emprendimientos, asegurando la viabilidad y el éxito a largo plazo de sus proyectos.

Este programa es una clara muestra de cómo la colaboración entre empresas, instituciones educativas y actores locales puede generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de las comunidades.