.- Mibanco presentó el estudio Expectativas de las MYPEs Cusqueñas para la campaña Escolar 2024. Los resultados muestran un panorama alentador para el sector ya que el 53% de las MYPEs Cusqueñas esperan que las ventas de esta campaña generarán mayores ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior.
Este optimismo se refleja en todas las regiones del país, Lima (55%), Norte (57%), Oriente (58%), Centro (55%) liderando las expectativas, y el Sur (45%), con una considerable proporción de empresarios que esperan mejorar sus ventas.
En cuanto a las fuentes de financiamiento, el informe indica que los principales recursos financieros de los empresarios cusqueños para esta campaña son el capital propio (61%), y préstamos del sistema financiero (50%).
El estudio también reveló que 4 de cada 10 MYPEs Cusqueñas destinarán las ganancias de la campaña en compra de mercadería. Asimismo el 22% lo destinará a gastos familiares del hogar, el 11% al pago deudas y equipamiento del negocio cada uno.
Adicionalmente, a pesar de las evaluaciones de los expertos, quienes indican una menor probabilidad de un FEN de gran intensidad que la que se anticipaba meses atrás, el 55% de las MYPEs Cusqueñas considera el FEN como un riesgo alto para su economía familiar.
“Las MYPEs Cusqueñas muestran un optimismo notable para la campaña escolar 2024, con más de la mitad esperando mejorar sus ventas. Esto se refleja en todas las regiones del país, y se ve reforzado por una gestión financiera prudente. Los desafíos de los últimos años les han enseñado a ser cautelosos, pero sin perder la agresividad ni la resiliencia para salir adelante. En ese contexto, esperamos desembolsar a nivel nacional más de 3900 millones de soles entre los meses de enero y marzo en el marco de la campaña Escolar”, comentó Remo Roncagliolo, Gerente Territorial de Negocios de Mibanco.
La entidad también presentó su oferta crediticia, destacando su Línea de Crédito Efectivo Altoque, producto de financiamiento para inyectar capital a los negocios y ayudar a los emprendedores a salir adelante aprovechando todas las oportunidades de esta campaña.
Los clientes pueden acceder a la Línea de Crédito Efectivo Altoque de manera rápida y efectiva mediante la presentación de su DNI pudiendo disponer de manera inmediata desde S/ 500, eligiendo el plazo y el monto de cada uno de sus retiros, desembolsando a través de nuestros canales digitales, banca por teléfono o en cualquiera de nuestras más de 280 agencias a nivel nacional.
“Mensualmente ponemos a disposición de nuestros clientes más de 3,200 millones en líneas de crédito a nivel nacional y solo en Cusco más de 550 millones. En el marco de la campaña escolar esperamos que se dispongan alrededor de 1,789 millones a nivel nacional. Para ello, tenemos una estrategia enfocada en nuestros clientes inactivos con campañas personalizadas de acuerdo con sus necesidades y seguir captando a clientes nuevos mediante una bancarización responsable.”, comentó Miguel Vizarreta, líder de Productos del Activo de Mibanco.