Minera Antapaccay alcanza récord de compras locales con S/302 millones en Espinar

La Minera Antapaccay cerró el 2024 marcando un nuevo hito en su historia: alcanzó un récord de S/302 millones en compras locales en Espinar. Este monto representa un crecimiento del 16% respecto al 2023, cuando se registraron S/260 millones, y refuerza el papel de la empresa como motor económico clave para la región.

Un avance significativo para Espinar

Según el área de Desarrollo de Proveedores de Antapaccay, las compras locales realizadas a lo largo del 2024 incluyen adquisiciones tanto a nivel comunal como provincial. Diciembre fue el mes de mayor inversión, con un desembolso de S/48 millones, demostrando el compromiso continuo de la compañía con la economía local.

A nivel nacional, la empresa destinó un total de S/1,170 millones a la contratación de servicios, de los cuales el 26% corresponde a compras locales en Espinar. Este dato resalta el enfoque estratégico de la minera para priorizar el desarrollo de la región a través de sus iniciativas económicas y sociales.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Karim Batallanos, gerente general de Compañía Minera Antapaccay, destacó que estos resultados son fruto de un trabajo conjunto entre la empresa y las comunidades locales. «Este logro demuestra la disposición de las comunidades para integrarse activamente en nuestras iniciativas empresariales. El progreso de Espinar es una prioridad para nosotros», afirmó Batallanos.

La minera no solo se limita a realizar compras locales, sino que complementa este esfuerzo con programas de fortalecimiento empresarial, como el taller ABC del Socio Estratégico y procesos de homologación, diseñados para profesionalizar a los proveedores locales y fomentar buenas prácticas corporativas.

Proyecciones con el Proyecto Coroccohuayco

Las inversiones de Antapaccay en Espinar se mantendrán y ampliarán gracias al Proyecto Coroccohuayco, un componente estratégico que asegura la continuidad del impacto positivo de la minera en la región. Este proyecto busca garantizar nuevas oportunidades de empleo y generación de ingresos sostenibles para las comunidades.

Un impacto que trasciende

El récord alcanzado en 2024 no solo representa un aumento significativo de S/42 millones respecto al año anterior, sino que también refleja el compromiso de Antapaccay con la inclusión y el desarrollo local. Este modelo de gestión no solo dinamiza la economía regional, sino que posiciona a la minera como un referente en responsabilidad social y sostenibilidad en el sector extractivo.

Con acciones como estas, Antapaccay reafirma su papel como un socio estratégico para Espinar, Cusco y el Perú, generando valor compartido y fortaleciendo los lazos entre la minería y las comunidades locales.