Capacitación en Emprendimiento Beneficia a 384 Madres Artesanas de Espinar en Camino a la Feria Comercial

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades empresariales y comerciales de las madres artesanas de Espinar, un taller de emprendimiento ha capacitado a cerca de 400 artesanas de 13 comunidades de la región, quienes se preparan para mostrar sus productos en la feria comercial el próximo 20 de noviembre en la plaza de armas de Espinar.

Este programa de formación fue organizado en conjunto por instituciones como CITE Textil Cusco y la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR), con el objetivo de brindar conocimientos en áreas estratégicas como fijación de precios, promoción de productos, y atención al cliente. Además, las artesanas recibieron capacitación en el uso de plataformas digitales y redes sociales para mejorar la comercialización y el posicionamiento de sus marcas, habilidades fundamentales en el contexto actual de mercado.

El taller, que es parte del programa de artesanía y emprendimiento «Tejiendo Sueños» impulsado por la Minera Antapaccay, se desarrolló en 21 grupos organizados entre las participantes. Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social de Antapaccay, destacó el compromiso de la minera en el apoyo a iniciativas de desarrollo para el sector artesanal local, con una inversión directa de S/ 226,000 y la intención de continuar con estas actividades en el próximo año.

La feria del 20 de noviembre no solo servirá como plataforma para que las artesanas expongan y comercialicen sus productos, sino también como una oportunidad para que sus comunidades y el público en general valoren el esfuerzo y el talento de estas emprendedoras.