UPN y Google brindarán conferencia gratuita sobre IA y carreras virtuales

  • El evento se realizará el 15 de julio a las 7:00 p. m. en el Palacio Municipal de Cusco y contará con un especialista en inteligencia artificial (IA).
  • La IA ya impacta al 57 % de los trabajadores peruanos, según Bumeran.

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías transforman de manera acelerada el mundo laboral, redefiniendo los perfiles profesionales y las competencias más demandadas. Según el portal de empleo Bumeran, el 57 % de los trabajadores peruanos utiliza herramientas de IA en sus tareas diarias, ocho puntos más que en 2024. Además, el 99 % afirma que estas tecnologías facilitan su trabajo.

Ante este crecimiento en la adopción de IA, la Universidad Privada del Norte (UPN), en alianza con Google, ofrecerá la conferencia gratuita “El futuro digital: IA y nuevas tecnologías”, que se realizará el martes 15 de julio a las 7:00 p.m. en el Palacio Municipal de Cusco, sala Pisac Santa Teresa.

El evento contará con la participación de Andres Villa Rivas, especialista en Inteligencia Artificial y Machine Learning de Google, quien compartirá tendencias clave, casos reales de aplicación tecnológica y oportunidades de desarrollo profesional en la era digital. Además, se ofrecerá una charla informativa sobre cómo estudiar una carrera de manera 100 % virtual, una opción cada vez más elegida por personas que buscan compatibilizar sus estudios con el trabajo o responsabilidades familiares.

«Sabemos que la mayoría no tiene tiempo que perder. Por eso, en la UPN llevamos la modalidad virtual a otro nivel: contenidos basados en web design learning, corrección automática con IA, retroalimentación al instante y plataformas que ayudan a avanzar con recordatorios inteligentes y asistentes personalizados. Estudiar a distancia ya no implica adaptarse al sistema, sino que ahora es el sistema el que se adapta a cada estudiante. Así conectamos las carreras con el mercado laboral desde el primer día», señala Antonio Rodríguez-Campra, director de Educación Virtual de la UPN.

Esta iniciativa se da en el marco del lanzamiento de Carreras a Distancia 2.0, un modelo educativo enfocado en una formación que destaca por un aprendizaje flexible y personalizado, el acompañamiento de docentes mentores, certificaciones de prestigio internacional, competencias especializadas según la carrera y tutoría 24/7. Esta nueva propuesta responde a las demandas del mercado laboral, promoviendo profesionales más adaptables, conectados con la tecnología y con una visión integral de su desarrollo profesional.

El avance de tecnologías como la inteligencia artificial representa una oportunidad para que regiones como Cusco impulsen nuevos enfoques de desarrollo profesional, sin necesidad de migrar hacia grandes ciudades. A través de la modalidad virtual, los estudiantes pueden acceder a contenidos actualizados, docentes especializados y herramientas digitales que potencian sus capacidades desde cualquier parte del país.

Este evento representa un paso clave en la promoción de la educación superior digital en la zona sur del país, con el respaldo de una institución reconocida por su excelencia académica y compromiso con la innovación. La inscripción es gratuita y está disponible en el siguiente enlace: bit.ly/inscripcionupn.