SBS capacita a más de 30 periodistas en Cusco sobre lucha contra la informalidad financiera y prevención del lavado de activos

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) desarrolló el taller “El rol de la SBS, las acciones contra la informalidad financiera y la prevención

Cusqueños pueden postular a la Beca Supéra-T de Fondoempleo

Fondoempleo anunció la apertura de la segunda convocatoria de la Beca Supéra-T 2025-2, dirigida a jóvenes en situación de vulnerabilidad de todo el país, incluyendo

Claro Perú presenta su décimo Reporte de Sostenibilidad y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible

Claro Perú dio a conocer los resultados de su décimo Reporte de Sostenibilidad (2024), donde destaca los avances alcanzados en materia ambiental, social, laboral y

Cusco será sede del XIII Congreso Internacional de Avances en Nutrición

Del 26 de septiembre al 3 de octubre, Cusco será sede del XIII Congreso Internacional de Avances en Nutrición (CIAN 2025), un encuentro científico gratuito

El enemigo silencioso de tu billetera: los “gastos fantasma” pueden llevarse más del 10% de tus ingresos

Suscripciones olvidadas, comisiones bancarias ocultas o pequeños antojos diarios pueden convertirse en un verdadero agujero financiero para las familias peruanas. Estos llamados “gastos fantasma” representan

Cusco concentra más de S/ 2,124 millones en obras públicas paralizadas

La región Cusco enfrenta un grave problema de infraestructura: 320 obras públicas permanecen inconclusas, con una inversión comprometida que supera los S/ 2,124 millones, según

Cusco: Especialista brinda cinco recomendaciones para mejorar los hábitos nutricionales de las familias

La malnutrición continúa siendo un desafío crítico en la región del Cusco. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2024), cinco de cada

Inició la XVIII Convocatoria de los Premios Carlos Slim en Salud

La Fundación Carlos Slim anunció el inicio de la XVIII Convocatoria de los Premios Carlos Slim en Salud, que reconocen la labor de investigadores e

Economías ilegales en Cusco generan pérdidas y frenan el desarrollo regional

Mientras que actividades formales como el turismo, el comercio y la agricultura generan empleo, pagan impuestos y aportan recursos para obras y servicios, las economías

« Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Siguiente»
Haz clic aquí
 

Cargando comentarios...